La nueva implementación en alianza con la empresa Generadora Metropolitana beneficiará a 100 familias de la comuna Maria Elena en la Región de Antofagasta, quienes podrán utilizar su beneficio en los comercios adheridos a la red.

 

 

El lanzamiento del programa se realizó en el Minimarket Valentina y contó con la participación de su dueña Catherine Aguilera y la señora Victoria Rojas, beneficiaria del programa. Además, estuvieron presentes Omar Norambuena, Alcalde de Maria Elena; Vinka Bonilla, Directora de Dideco; Vanessa Alfaro, Coordinadora Territorial de Comunidades Medio Ambiente y Permisos de Generadora Metropolitana; y por último, Magdalena Álvarez, en representación de Locales Conectados

Se trata de la tercera implementación de Locales Conectados en la comuna nortina. En la primera y segunda etapa se contó con la colaboración de Antofagasta Minerals y Minera Antucoya. En esa oportunidad la ayuda social llegó a cerca de 800 vecinos y vecinas que se vieron  afectados por las consecuencias del Covid-19.


El gerente de GM manifestó que “es un orgullo para nuestra compañía ser parte de esta iniciativa, que no solo beneficiará a 100 familias pampinas, sino también al comercio local, ambos golpeado por esta pandemia”.

Asimismo, Magdalena Álvarez de Locales Conectados comentó que “Maria Elena es una de las comunas más particulares en las que me ha tocado trabajar, tiene un sentido de pertenencia muy profundo” por lo que hay una estrecha relación entre los vecinos, sin embargo, también existen importantes desafíos, ya que al igual que en otros territorios “gran parte de la población pertenece a la tercera edad y existe una amplia brecha digital”, de modo que es necesario trabajar en la capacitación constante del comercio e informar debidamente a los beneficiarios. 


Por último, cabe destacar que se estará evaluando la posibilidad de poner en marcha una cuarta etapa y así ampliar el número de beneficiarios, para que este modelo de ayuda social se instaure en el territorio por un tiempo prolongado.